Consejos de marketing que debes seguir en tu negocio físico

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Consejos de marketing que debes seguir en tu negocio físico

Foto de Kaboompics.com en Pexels

En tu negocio debes hacer marketing para que la venta de tus productos o servicios en tu local tenga beneficios económicos y llegada de mas clientes. Todo esto, para que consuman tus productos o servicios ofertados en tu establecimiento.

Consejos para hacer marketing de tu local

1º) Tener en cuenta la localización de tu negocio.

Tu local debe estar influenciado por el área de la ciudad o pueblo donde esté localizado. Además, tus principales clientes o target son los que estén localizados en el área de influencia que tiene tu establecimiento.

2º) El local transmite la importancia de tu negocio.

Esto quiere decir que tu local proyecta la imagen e importancias que le das a tus clientes, sea el negocio que sea. Hay que pensar en el cliente, teniendo un local aseado y cómodo, para ofrecerle la mejor experiencia de compra de tu producto o servicio.

3º) La publicidad en tu establecimiento.

Esto es clave para tu negocio. Invertir en displays, cartelería, señalización externa, rótulos luminosos, entre otros; son claves para mostrar accesibilidad, cercanía, oferta de productos o servicios. Esto provoca que el cliente quiera comprar más en tu establecimiento.

4º) Utilizar folletos o volantes.

Muchas personas (sobre todo en ciudades) van de un lado a otro sin tener tiempo de ir a tu establecimiento. Sin embargo, si haces entrega a estas personas de folletos o volantes de tu negocio, aunque no vayan de manera inmediata, si que te tendrán en mente para adquirir tus servicios en el futuro.

5º) Utilización de tarjetas de presentación.

Estas tarjetas han de ser originales y atractivas. Con ellas, el cliente te podrá llamar en cualquier momento, cuando requiera de tus productos o servicios.

6º) Utiliza tu marca lo máximo posible.

Debes utilizar tu marca o hacer branding dentro de tu establecimiento. Tener imágenes de clientes alegres, logotipo de marca y colores corporativos en tus estanterías, uniforme, etiquetas personalizadas e incluso venta de producto o servicio (si son de producción o creación propia).

Fases para tu plan de marketing

1º) Descripción de situación o de mercado.

Aquí se deberá tener en cuenta la situación interna y externa de la empresa. Dentro de estas, hay que investigar el entorno local, la situación del sector trabajado, la competencia y el mercado potencial.

2º) Análisis de la situación empresarial.

Para hacer el análisis de cómo está la situación actual de la empresa, lo mejor es realizar un análisis DAFO.

3º) Creación de objetivos.

Tras haber realizado un exhaustivo análisis DAFO, se deberán tener unos objetivos al trabajar. Estos objetivos deben ser realistas, específicos, no pueda haber errores y con plazos de tiempo.

4º) Estrategia de marketing.

Estas estrategias definen el cómo se van a conseguir los objetivos fijados con anterioridad. Se puede trabajar en estrategia de cartera o de una mayor cantidad de clientes posibles, estrategia de segmentación, estrategia de posicionamiento de marca y la utilización del Marketing MIX (las famosas 4P del marketing).

5º) Plan de acción.

Aquí es la parte más práctica del plan establecido. Las acciones a trabajar son de precio, producto, comunicación, ventas y distribución.

6º) Supervisar.

Este es el último paso. En esta fase se comprobará que el plan esté funcionando correctamente.

 

Pues con toda esta información, ¿A qué esperas para tener tu propio plan de marketing? Deja tu opinión en comentarios

Más para descubrir

La importancia del marketing digital tiene para tu empresa digital para tu empresa

La importancia del marketing digital tiene para tu empresa

La estrategia de marketing digital tiene muchísimas ventajas. Los consumidores utilizan las redes sociales para entretenerse, trabajar o para negocios. La estrategia de marketing es indispensable para mejorar la imagen de marca y obtener más visibilidad para los potenciales consumidores.

¿Por qué debes crear tu poster personalizado en tu empresa?

¿Por qué debes crear tu poster personalizado en tu empresa?

El poster personalizado es unos de los procesos de marketing más antiguos del mundo. Además, se ha demostrado su eficacia en las empresas a lo largo del tiempo. Debido a su complejidad, se pueden diseñar de forma clásica o más creativos, según las necesidades que se requieran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *